
Te contamos sobre los imperdibles en Catamarca, una provincia que cautiva a quien la visite. Algunos de sus atractivos son la ruta de los Seismiles, el volcán mas alto del planeta, el área natural protegida Campo de Piedra Pómez, las Termas de Fiambalá, la conocida ruta del adobe y diversos pueblos en la soledad de la puna con mucha historia.
Imperdibles en Catamarca
1- La ruta de los Seismiles
La Ruta de los Seismiles va desde Fiambalá hasta el paso de San francisco en la frontera con la república de Chile, son unos 200 km bien asfaltados.
El paisaje desértico deleita con sus colores y con la presencia de su fauna autóctona, guanacos, vicuñas y burros.

TIP: La primer recomendación si salís en auto de Fiambalá es cargar el tanque de combustible.
A mitad de camino, entre Fiambalá y El paso San Francisco, encontramos el hotel Cortaderas, muy conocido por aquellas personas que viajan por la Ruta Nacional 60 hacia Chile o por los/as apasionados del montañismo.
A tan solo 23 km de Fiambalá se encuentra el Cañón del Indio, llegarás allí a través de una hermosa caminata de baja dificultad. Encontrarás un lugar único, imágenes naturales de dos piedras enfrentadas asemejan a una india y un indio mirándose.
A unos 40 km de Fiambalá por la Ruta Nacional 60, se encuentra la Quebrada de las Angosturas, un angosto pasadizo que se interna en las montañas sobre la Sierra de Narváez, en el departamento de Tinogasta.
Lo espectacular de este recorrido es la inmensidad de los cerros, su rojo intenso y sus geoformas de diversos materiales.
Llegando al puesto fronterizo donde se encuentra la aduana y la Gendarmería, ya sobre el final de la ruta, se aprecian en mayor plenitud alguno de los volcanes más altos del mundo. Esta es sin dudas una de las increíbles vistas de todo el trayecto, te impactarán los contrastes de color entre los volcanes, la nieve y los pastizales,
2- La Ruta del Adobe: de Tinogasta a Fiambalá
Una de las visitas obligadas de la provincia es la Ruta del Adobe, el trayecto de Tinogasta a Fiambalá.
Son unos 50 km llenos de riqueza histórica y arqueológica, con construcciones de adobe típicas de la región al margen de la ruta.

En el camino veremos varias iglesias, entre ellas la más antigua de la provincia de Catamarca. Un ícono en este recorrido es la iglesia Nuestra Señora del Rosario en la localidad de Anillaco, construida en el año 1712 por el Encomendero y posterior Gobernador de Paraguay Don Gregorio Bazán de Pedroza. En su interior podremos observar un altar construido íntegramente en adobe.
Además podremos conocer la iglesia de San Pedro, construida en el año 1770, perteneciente al Patrimonio Cultural de Catamarca.
Otras de las iglesias que se destacan es la de Andacollo, también construida con la milenaria técnica Diaguita en base a barro estiércol y paja de estilo neoclásico.
A 5 km de Anillaco se encuentran las Ruinas de Watungasta que significa “pueblo de grandes adivinos”.
Termas de Fiambalá
A unos 1550 msnm, se encuentran las Termas de Fiambalá, ubicadas a solo 12 km de la ciudad.

Aquí el agua surge de una vertiente natural a mayor altura que las termas, en donde las piletas contienen temperaturas que van de los 28°C a los 51 °C.
El entorno es casi soñado, imaginate disfrutar de un baño relajante con vista a la cordillera… ¡Algo realmente impresionante!.